Fácil resumen sobre la aplicación a la Visa de Trabajo en Colombia
Tipo de Visa: M.
Aplicable a: Extranjeros que han asegurado un contrato de trabajo con una empresa colombiana.
Duración: De 1 a 3 años.
Requisitos Generales:
Copia de la página principal del pasaporte donde aparecen todos los datos del titular, el pasaporte debe tener vigencia mínima de 6 meses
Foto digital a color con fondo blanco de 4 centímetros de alto por 3 centímetros de ancho. Debe estar mirando de frente a la cámara y la cabeza debe salir centrada y completa. Ambos ojos deben salir abiertos y las orejas deben estar visibles. No deben salir destellos en la foto, no permitir que el cabello u otros accesorios cubran el rostro. El formato de la imagen es JPG y debe tener un tamaño máximo de 300 KB. NOTA: La foto debe ser actual, diferente a la del pasaporte, visas anteriores y solicitudes.
Si el aplicante se encuentra en Colombia al momento de aplicar a la visa, copia del último sello de ingreso o salida de Colombia o prorroga de permanencia o salvoconducto para solicitud de visa (lo que aplique)
En caso de que el aplicante inicie el proceso de visa encontrandose en su país de residencia (diferente a su país de nacionalidad) debe presentar documento de identificación de su país de residencia, por ejemplo: NIE, Visa, Carnet de Conducción etc.
Requisitos Específicos:
Formato de Contrato Resumido: El contrato debe presentarse utilizando el "Resumen de Contrato de Servicio, Obra o Labor" establecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, disponible en su sitio web. Este resumen debe indicar claramente las fechas de inicio y fin del contrato de trabajo.
Contrato de Trabajo a Término Indefinido: Recomendamos que el contrato presentado sea un contrato de trabajo a término indefinido. Este contrato debe incluir una cláusula que establezca que solo tendrá efecto legal si se aprueba la visa.
Carta de Motivación: Esta carta debe ser firmada por el representante legal de la empresa y debe detallar la idoneidad del solicitante para el trabajo, las tareas a realizar, las calificaciones y las razones específicas para no contratar a un ciudadano colombiano.
Estados de Cuenta Bancarios de la empresa: El empleador debe proporcionar estados de cuenta de los últimos 6 meses mostrando un ingreso mensual promedio de al menos cien (100) salarios mínimos legales.
Calificaciones Profesionales:
Para Profesiones No Reguladas: Proporcionar una copia del título profesional, apostillado o legalizado, y traducido al español si es necesario. Alternativamente, proporcionar certificaciones de trabajo y experiencia que respalden las calificaciones del solicitante.
Para Profesiones Reguladas: El trabajador extranjero y la empresa contratante deben obtener el permiso o licencia necesaria del Consejo Profesional correspondiente. Este permiso o licencia debe presentarse si el trabajador extranjero solicita una segunda o subsiguiente visa.
Beneficios de esta visa: El titular de esta visa, tiene derecho a residir y ejercer cualquier actividad legal en Colombia, así mismo debe y puede afiliarse al Sistema de Seguridad Social colombiano. Como se mencionó antes, al acumular 5 años de manera continua e ininterrumpida con este tipo de visa, el titular puede solicitar una visa de Residente por tiempo acumulado.
¿Permite Trabajar en Colombia? Sí, esta visa permite al titular trabajar en Colombia, pero solo en la empresa y el puesto para el cual fue aprobada la visa. Esta es una visa vinculada al trabajo específico. Además, tenga en cuenta que está autorizado a trabajar en Colombia con este tipo de visa.
Tiempo de Procesamiento: Generalmente, de 2 a 5 semanas, pero puede variar dependiendo de las circunstancias específicas de cada solicitud.
Ubicación de Aplicación: Se puede solicitar desde dentro de Colombia o desde el país de residencia o nacionalidad del solicitante.
¿Permite Beneficiarios? Sí, esta visa permite beneficiarios, incluidos niños menores de 25 años y adultos mayores que dependan económicamente.
¿Se Puede Reaplicar para Esta Visa? Sí, es posible reaplicar para esta visa si el solicitante continúa cumpliendo con los criterios de elegibilidad.
Tarifas Gubernamentales para la Solicitud de Visa:
Tarifa de Estudio de Visa: $54.92 USD.
Tarifa de Emisión de Visa: $230.00 USD.
Nuestras Tarifas: Para información detallada sobre el proceso de solicitud, incluyendo tarifas gubernamentales, nuestros costos de servicio y lo que está incluido, visite nuestra página de destino dedicada a esta visa.
Servicios Adicionales que Podría Necesitar:
Apostillas y traducciones oficiales pueden ser requeridas.
¿Permite Acumular Tiempo para Residencia? Sí, para los extranjeros que han permanecido en el territorio nacional como titulares de una visa Migrante (M) bajo esta categoría, el tiempo se puede acumular para solicitar una visa de residente. Para este tipo de visa, el tiempo de acumulación con la visa de trabajo es de 5 años.
Aspectos Relevantes y Preguntas Frecuentes:
Calificaciones Profesionales: Todas las calificaciones profesionales deben ser apostilladas o legalizadas, dependiendo del país de emisión, y traducidas al español por un traductor oficial si es necesario.
Responsabilidad del Empleador: El empleador debe justificar la necesidad de contratar a un nacional extranjero en lugar de a un ciudadano colombiano y proporcionar evidencia suficiente de su incapacidad para llenar el puesto localmente.
Profesiones Reguladas: Se requiere un permiso o licencia válida del Consejo Profesional relevante para las profesiones reguladas, especialmente al solicitar visas subsiguientes.
La visa está vinculada a este trabajo específico, por lo que si el contrato termina, su visa será automáticamente revocada.
No se le permite trabajar para ninguna otra empresa colombiana bajo ningún tipo de contrato porque, como se explicó anteriormente, su visa está condicionada al trabajo para el cual se otorgó la visa.
También es importante como trabajador asegurarse de que la empresa lo registre en las plataformas gubernamentales SIRE y RUTEC para evitar futuros problemas como multas y complicaciones al solicitar otros tipos de visas.
Lugar de Aplicación: Aunque la solicitud de visa es en línea (no hay manera de hacerlo en persona), se recomienda que esté en el lugar desde donde presentará la visa en persona. Puede solicitarla estando en Colombia, siempre que esté en situación regular en el país (si ha estado en Colombia por menos de 3 meses con un permiso de turista o si ha solicitado una extensión de su permiso de turista y ha estado en el país por menos de 6 meses, o si ha estado con un permiso de turista por más de 5 meses pero quiere solicitar un permiso especial). También puede solicitarla desde su país de nacionalidad o residencia, siempre que tenga un documento de identificación válido en ese país.
Restricciones al Solicitar este Tipo de Visa:
La visa está condicionada al trabajo y empleador específicos; si el contrato se modifica o termina, afecta directamente el estado de la visa.
El solicitante debe trabajar únicamente para la empresa y el puesto especificados en la visa. Trabajar para cualquier otra empresa o bajo un contrato diferente no está permitido y resultará en la revocación de la visa.
Regulación que Rige este Tipo de Visa: Resolución 5477 de 2022, Artículo 74.
Representación: Aunque la ley no requiere que sea representado por un abogado para este tipo de proceso, un abogado con licencia profesional colombiana válida puede representarlo mediante un poder de representación, debidamente autenticado.
Enlace Relevante para Más Información: