Todo lo que necesita saber para obtener su visa de Negocios en Colombia
Tipo de Visa: V.
Aplicable a: Extranjeros que participan en actividades de negocios o exploran oportunidades de negocios en Colombia.
Duración: Hasta 2 años; estancia máxima de 180 días calendario, continua o intermitente, no extensible dentro de cada período de 365 días desde la emisión de la visa.
Requisitos Generales:
Copia de la página principal del pasaporte donde aparecen todos los datos del titular, el pasaporte debe tener vigencia mínima de 6 meses
Foto digital a color con fondo blanco de 4 centímetros de alto por 3 centímetros de ancho. Debe estar mirando de frente a la cámara y la cabeza debe salir centrada y completa. Ambos ojos deben salir abiertos y las orejas deben estar visibles. No deben salir destellos en la foto, no permitir que el cabello u otros accesorios cubran el rostro. El formato de la imagen es JPG y debe tener un tamaño máximo de 300 KB. NOTA: La foto debe ser actual, diferente a la del pasaporte, visas anteriores y solicitudes.
Si el aplicante se encuentra en Colombia al momento de aplicar a la visa, copia del último sello de ingreso o salida de Colombia o prorroga de permanencia o salvoconducto para solicitud de visa (lo que aplique)
En caso de que el aplicante inicie el proceso de visa encontrandose en su país de residencia (diferente a su país de nacionalidad) debe presentar documento de identificacíon de su país de residencia, por ejemplo: NIE, Visa, Carnet de Conducción etc.
Requisitos específicos:
Plan o Propuesta de Negocios: Plan o propuesta detallada que describa la naturaleza de la actividad empresarial o inversión.
Prueba de Actividad Comercial: Documentación que demuestre la participación en actividades de negocios, como contratos, acuerdos o evidencia de reuniones de negocios.
Prueba de Medios Financieros: Evidencia de capacidad financiera para sostener la actividad empresarial y mantenerse durante la estancia en Colombia.
Seguro Internacional de Salud: Prueba de un seguro de salud que cubra la estancia en Colombia, incluyendo emergencias, accidentes, hospitalización y repatriación.
Beneficios de esta visa: Residir en Colombia, ejercer cualquier actividad lícita (menos trabajar en Colombia) y conocer de primera mano el mercado Colombiano.
¿Permite trabajar en Colombia? No.
Tiempo de procesamiento: 2-5 semanas.
Ubicación de la solicitud: Desde Colombia o desde el país de residencia o nacionalidad del solicitante.
¿Permite beneficiarios? No.
¿Se puede volver a solicitar esta visa? Sí.
Tarifas gubernamentales para la solicitud de visa. Estas tarifas se cobran directamente a través de un enlace específico proporcionado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y se pueden pagar con tarjeta de crédito o débito:
Tarifa de Estudio de Visa: $54,92 USD.
Tarifa de Emisión de Visa: $132,03 USD.
Nuestras tarifas por gestionar el proceso de principio a fin: $300 USD o €270 EUR. Elegible para garantía de devolución de dinero.
Servicios adicionales que podría necesitar:
Adquisición de póliza de seguro de todo riesgo.
¿Permite acumular tiempo para residencia? No.
Aspectos relevantes y preguntas frecuentes:
Lugar de solicitud: Aunque la solicitud de visa es en línea (no hay manera de hacerlo en persona), se recomienda estar en el lugar desde donde se presentará la visa en persona. Puede solicitarla mientras esté en Colombia, siempre que esté en una situación regular en el país (si ha estado en Colombia por menos de 3 meses con un permiso de turista o si ha solicitado una extensión de su permiso de turista y ha estado en el país por menos de 6 meses, o si ha estado con un permiso de turista por más de 5 meses pero desea solicitar un permiso especial). También puede solicitarla desde su país de nacionalidad o residencia, siempre que tenga un documento de identificación válido en ese país.
Restricciones al solicitar este tipo de visa: Está prohibido trabajar para o prestar servicios a una empresa colombiana, así como recibir compensación por realizar cualquier tipo de trabajo en Colombia. Sin embargo, puede recibir ingresos pasivos de inversiones en Colombia. No puedes permanecer más de seis meses al año en Colombia.
Regulación que rige este tipo de visa: Resolución 5477 de 2022, Sección 2, Artículo 35.
Representación: Aunque la ley no requiere que sea representado por un abogado para este tipo de proceso, un abogado con licencia profesional válida en Colombia puede representarlo mediante un poder notarial debidamente autenticado.
Enlace relevante para más información: