top of page

Residencia en Colombia por Inversión: ¿Cuánto Necesitas Invertir en el 2025?

23 de enero de 2025

Colombia se ha convertido en un destino predilecto para inversionistas extranjeros que buscan residencia y una alta calidad de vida. El programa de Golden Visa del país, oficialmente conocido como Visa de Inversionista y Visa de Socio Propietario, ofrece una vía para obtener la residencia a aquellos dispuestos a realizar una contribución financiera significativa a la economía colombiana. Pero ¿Cuánto necesitas invertir para calificar?


"La Visa colombiana de Inversionista y la Visa colombiana de Socio Propietario, son opciones atractivas para los extranjeros que buscan residencia", dice Camila Ocampo, una destacada abogada de inmigración en Colombia. "Sin embargo, navegar por los requisitos y el proceso de solicitud puede ser complejo. Es crucial comprender las opciones de inversión y elegir la vía que mejor se adapte a sus circunstancias individuales".


Requisitos de la Visa de Inversión en Colombia


Las dos visas se encuentran dentro de la categoría de Visa de Migrante (M) y tienen requisitos de inversión específicos. Hay tres vías principales para calificar:


  • Visa Inversionista:


    • Inversión general: Puedes obtener la residencia trayendo dinero a Colombia a través de una inversión extranjera directa, sin propósito único. El dinero puede estar en una cuenta de ahorros, algún otro vehículo financiero como un CDT, mobiliario, vehículos, etc. En esta modalidad se requiere demostrar una inversión de 650 veces el salario mínimo mensual legal vigente en Colombia. Esto equivale a $925.275.000 COP que en dólares sería $222.066 USD a tasa de hoy 23 de enero de 2025.


    • Inversión Inmobiliaria: Para obtener la residencia a través de la inversión inmobiliaria, los extranjeros deben invertir al menos 350 veces el salario mínimo mensual legal vigente en Colombia en una o varias propiedades. Esto actualmente es $498.225.000 COP que corresponde a $119.574 USD a tasa de hoy 23 de enero de 2025.


  • Visa de Socio Propietario: Los extranjeros pueden invertir en una empresa colombiana. La inversión mínima para esta opción es 100 veces el salario mínimo mensual legal vigente en Colombia, que para el año 2025 serían $142.350.000 COP o en dólares serían $38.000 USD usando la tasa del 23 de enero de 2025.


Ciudadanía Colombiana por Inversión


Es importante tener en cuenta que la Visa de Inversionista no conduce a la ciudadanía colombiana inmediata. Sin embargo, después de tener la visa por 5 años y cumplir con otros requisitos, los inversionistas pueden ser elegibles para solicitar la Visa de Residente por Tiempo Acumulado. Cinco años después de obtener este tipo de Residencia, se podrá aplicar a la nacionalidad colombiana.


Buscando Orientación Experta


Si bien es posible solicitar la Visa de Inversionista Colombiana de forma independiente, el proceso puede ser complejo y requiere una atención meticulosa a los detalles. Buscar la orientación de un abogado experto en inmigración, como Camila Ocampo, puede aumentar significativamente sus posibilidades de éxito.


"Un error común es subestimar la complejidad del proceso", agrega Ocampo. "Trabajar con un abogado experimentado asegura que su solicitud esté completa, sea precisa y se presente correctamente, minimizando el riesgo de retrasos o rechazo".


Para obtener más información sobre la Visa de Inversionista Colombiana, incluidos los requisitos detallados y los procedimientos de solicitud, visite https://www.abogadosdemigracion.com.co/nuestros-servicios/visa-inversionista-full-service.


Para obtener más información sobre la Visa de Inversionista Colombiana, incluidos los requisitos detallados y los procedimientos de solicitud, visite https://www.abogadosdemigracion.com.co/visas-para-colombia/guia-visa-socio-propietario-colombia.

  • YouTube
  • X
  • LinkedIn

© 2025 Colombian Passport

bottom of page